Compartir
Planeación espacial estratégica
Autora: Dra. Mónica Terán Hernández, Coeditora: Dra. Irma Elizabeth González-Curiel.
Línea editorial: Tecnología
Sinopsis
Esta edición destaca la Planeación espacial estratégica como una innovación en el abordaje de un problema desde la perspectiva de la Geografía de la Salud. En este sentido las autoras ilustran un caso de aplicación para tomadores de decisiones en el campo de la salud pública,en un ejemplo centrado en el mejor conocimiento de la dinámica espacial de la pandera por SARS-CoV2 en el Estado de Zacatecas. Se hizo uso de tecnologías como los Sistema de Información Geográfica (GIS), el desarrollo de una geodatabase y la aplicación de métodos estadísticas espaciales, Con ellos, fue posible identificar los escenarios vulnerables en la entidad con el fin de coadyuvar en la estrategia Nacional de Vacunación en el estado y el manejo de la salud pública. En este sentido, Gobierno del Estado, el Secretario de Salud y directores de las áreas correspondientes que integran la Secretaría de salud de Zacatecas, a partir del uso de la cartografía temática se diseñaron estrategias locales de intervención para el manejo y control del COVID-19. En esta obra se pone en manifiesto la importancia de utilizar nuevas herramientas que permiten focalizar las acciones gubernamentales a favor de la sociedad.
Formato